
Qué es un invernadero casero y para qué podemos usarlo
Cuando tenemos un huerto urbano, ya sea en una terraza, en macetas o en un pequeño terreno, una de las (…)
La jardinería pero sobre todo la agricultura es algo que siempre me ha llamado la atención. Siempre he fantaseado con tener un huerto, pero la realidad de la ciudad me ha hecho ver que yo tenía que traer el huerto a casa. Primero un libro sobre huerto urbano, luego un curso seguido de otro y ahora una terraza en la que poder intentar plasmar todo lo que por mi cabeza fluye sobre huertos urbanos, son los culpables de esta categoría. Incluso Qué Cosucas puede que nazca como lanzadera de lo que me gustaría fuera un proyecto más serio. Mi intención es ir plasmando desde cero cómo tener un huerto urbano, para ello en cada artículo iré posteando los pasos que doy.
La jardinería será también un aspecto importante en esta categoría. Esperamos ir poco a poco llenando la casa de plantas y color, que compartiremos con todos a través de la web.
Cuando tenemos un huerto urbano, ya sea en una terraza, en macetas o en un pequeño terreno, una de las (…)
Cuando se hace un pedido de entrega de flores en línea, muchos se preguntan sobre las cosas que hay que (…)
Cada vez que tenemos algún tipo de evento o celebración con nuestros seres queridos, tales como bodas, bautizos, comuniones, Navidad (…)
Ya hace un par de años que estuvimos por Rio de Janerio visitando a un amigo y pasando unos buenos (…)
Y de nuevo con problemas de bichitos en el huerto urbano, si hace poco os comentaba de forma general qué (…)
Hace tiempo que no escribo sobre temas de jardín y huerto urbano y revisando lo escrito veo que he hablado (…)
Estamos entrando de lleno en el mes de Diciembre, es decir que ya estamos llegando a los días fríos del (…)
Tener un huerto urbano en terraza implica sacrificios en cuanto a qué sembrar y que no. No todas las especies (…)
Tenía pendiente desde hace tiempo publicar algo sobre el cebollino que tuve plantado durante este pasado verano, el del 2015. (…)
¿Recordáis cómo usé una maceta para poner los estolones de las fresas que ya tenía en cantidad y colgaban por (…)
Son bastantes las personas que hoy día tienen en su casa, o en el patio según la zona en la (…)
Hace ya unos días que se terminó el verano y con el la principal época de cultivo. En nuestro caso, (…)
Vamos a ver cómo reproducir fresas. El cultivo de fresas en maceta es bastante sencillo y agradecido, no es que (…)
Este año he vuelto a plantar en maceta un par de tomateras. Una planta de tomate rastrero, otra planta de (…)
Petroselinum crispum o más conocido como perejil. Ya he publicado post sobre muchas especies que he probado a cultivar en (…)
Si es que ya os lo dije la semana pasada, que el limonero cuándo le quitara la malla protectora que (…)
Poco a poco va pasando el invierno y poco a poco ya vendrá mejor tiempo para salir al huerto urbano. (…)
Hace tiempo que hemos entrado en el otoño y con el los cultivos de nuestro huerto urbano cambian respecto a (…)
Más de dos meses hace que publiqué cómo iba el cultivo de la berenjena en el huerto urbano. Por aquel (…)
A principios de el mes de septiembre os mostré cómo estaban por entonces los tomates y tomatitos. La mayoría ya (…)
A mediados de Julio presenté la maceta con las tomateras del huerto urbano. En concreto dos de tomate y una (…)
El cultivo del chile jalapeño no era algo que tuviera pensado probar al empezar la temporada del huerto urbano. Fue (…)
Hoy para cenar tortilla de espinacas. Pero lo molón sería decir que hoy para cenar voy a salir a la (…)
Si hay algo que tanto el año pasado como este he conseguido cultivar en el huerto urbano con bastante fortuna, (…)
Una conversación entre amigos sobre el riego de las plantas, la palabra Aloe Vera que sale y una invitada de (…)
Una de las especies que me apetecía probar a cultivar en la terraza era el pepino. Es una hortaliza que (…)
Es cierto que se me van acumulando cosas para escribir y fotos para mostrar, y que debería haber hablado ya (…)
Hoy toca hablar de tomates y es que ya hace dos meses, a principios de mayo, que preparé la maceta con (…)
Tras saber qué materiales existen nos planteamos el diseño de un riego por goteo en nuestra terraza. En mi caso (…)
Todavía no he hablado nada de algunas de las especies que este año he probado a plantar. Algunas vienen del (…)
Como os conté el otro día, tras tener un aumento considerable del número de macetas me planteé el poner riego (…)
Hace tiempo escribí un par de post sobre la clasificación de tipos de jardines con los que nos podemos encontrar (…)
En una de las visitas al invernadero me fijé en que tenían olivos de distintos tamaños. Marché a casa pensando (…)
Pues si, de melones va el tema. Y es que como no es poco lo que ya hay en el (…)
Aquí estoy de vuelta con un nuevo «bichito» que podemos tener en nuestro huerto urbano. El minador de hojas. Aunque (…)
Tras unas semanas de trabajo más constante en el huerto urbano. Prestando atención al semillero, al diseño y luego llevar (…)
Lo normal es que cuándo uno comienza un huerto urbano este vaya creciendo con el tiempo. Uno se va animando y cada (…)
Hará unas semanas que publiqué como había utilizado un bote de aceitunas como maceta. En concreto lo he usado para (…)
Si fuiste de los que plantaste bulbos en invierno, para que al llegar la primavera tener en tu huerto urbano (…)
Hoy vengo con un post sobre enfermedades en el huerto urbano, sobre problemas en nuestro cultivo del huerto urbano. Hasta (…)
Hace unos días que ando algo escaso tanto de tiempo como de inspiración para escribir en el blog. Resumiendo hace (…)
Hoy hice una foto al tulipán. Al guardarla he revisado las anteriores fotos de la maceta dónde planté los bulbos (…)
Como ya os conté a finales del mes de febrero empecé con el semillero. Y como también os conté al (…)
Hace unas semanas que me traje de la finca de mi abuelo un par de fresas. Para ser las primeras (…)
Hace unos días que mostramos el inicio del semillero. Varias celdas con su tierra y su correspondiente semilla. Ha día (…)
Hace poco más de un mes publiqué que había plantado por el mes de noviembre unos bulbos. Conté que había bulbos (…)
Estos últimos días el tiempo está dando un respiro a un invierno bastante lluvioso y friolero que ya empezaba a (…)
Hace bastantes meses que planté semillas de cebolleta en la mitad de una maceta. En la otra mitad puse semillas (…)
Pues tras una mañana con distintas tareas para el huerto urbano, una de ellas ha sido preparar el semillero de (…)
Hoy presento las nuevas plantas de la familia en el huerto urbano. Laurel y Rosal. La semana pasada hice una (…)