Pulgón negro

pulgon negro en huerto urbano
Índice

Durante el mes de septiembre ya tuvimos en el limonero la visita de un bichito, el pulgón negro. Tras quitarlo con el método del dedo, ya que sólo parecía afectada una mínima parte de la planta, no hubo más noticias de el. Pero desde hace un tiempo parece que ha vuelto a visitarnos y esta vez en mayor cantidad y repartido por toda la planta.

pulgon negro en huerto urbano

El pulgón es un insecto minúsculo, existe una amplia variedad de ellos y suelen ir desde un milímetro a los seis. De los más comunes son el de color negro, concretamente el que nos está afectando a nosotros. Los hay de dos tipos, con alas o sin ellas. Por ahora aunque si he visto algún bichito con alas, creo que no era de pulgón.

Por qué no es bueno el pulgón en nuestro huerto. Este parásito lo que hace es alimentarse de la savia de las plantas, por lo que poco a poco la va debilitando. Un síntoma claro y que yo he visto en la planta, es que poco a poco las hojas se retuercen sobre si mismas y el crecimiento se ve detenido. Hay que tener en cuenta que son transmisores de virus, por lo que si son del tipo con alas pueden afectarnos a las plantas cercanas.

pulgones

Cómo conté en el caso de la oruga verde, los pulgones también los encontraremos en el envés de la hojas. Ahí es dónde están los estomas de las plantas, zonas muy finas y que para el pulgón facilitan su labor de atacar a la planta. Y sobre todo en los brotes tiernos de la planta. En nuestro caso en lo que supuestamente serán los limones.

En esta ocasión me he armado de mucha paciencia, guante puesto y revisando hoja por hoja, aplastando los pulgones que me encontraba y quitando las partes más afectadas cómo la de la siguiente foto.

pulgon negro de cerca

Tras esta labor estaré pendiente los próximos días para ver cómo evoluciona la plaga, si hubo suerte y ha desaparecido, o hay que tomar alguna otra medida contra ella. En la red y en manuales hay varios remedios caseros. Los más comentados son el purín de ortiga o el jabón potásico.

Si como digo esta labor de erradicar el pulgón con el dedo no ha sido efectiva, probaré alguno de los remedios y contaré qué tal la experiencia.

Guardar

Más Cosucas para ver:

Contenido Patrocinado:

2 respuestas

    1. Pues la verdad que si que se han tenido que divertir un rato.
      Una semana después de la «limpieza» parece que la cosa ha ido bien, no he vuelto a ver rastro de ninguno. Ahora que dure así.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *