Cultivo de Berenjena en Huerto Urbano

berenjena en maceta
Índice

Es cierto que se me van acumulando cosas para escribir y fotos para mostrar, y que debería haber hablado ya sobre los distintos tipos de pimientos que tengo plantados y que están ya dando sus frutos. Pero vengo a hablar de la berenjena que planté y que los últimos días me ha dado la alegría de poder ver como algo morado empieza a asomar.

berenjena en flor

El cultivo de la berenjena no era algo que cuándo empecé todo este tinglado del huerto urbano me planteara. No es una de las hortalizas que más haya consumido en mi vida. Ni la veía fácil de cultivar en maceta y en una terraza.

Pero tras contar un día que había recolectado unas lechugas, un amigo con su comentario me lanzaba el reto de cultivar berenjena para la próxima temporada. Y esa llegó y yo acepté el reto. En un principio busqué una variedad de semillas de un tipo especial de berenjena, de menor tamaño y que la vi ideal para maceta. Estas semillas fueron al semillero y de ahí a una pequeña maceta. Varias circunstancias hicieron que perdiera las dos plantitas de berenjena.

Al final, visita a la tienda habitual y compré un plantón de berenjena que fue directa a la maceta. Tras pasar unas semanas vi como empezaban a salir las flores moradas, como la que se pueden ver en la primera foto. Algunas se secaban y caían y ya empezaba a dudar que diera resultado esto del cultivo de berenjena en huerto urbano. Pero la sorpresa ha sido esta semana pasada cuándo me agacho y veo que algo morada empieza a asomar.

berenjena en maceta

El ritmo que lleva de crecimiento es bastante alto. Le gusta el calor y la exposición al sol y estos días están siendo así. También he aumentado la cantidad de agua en el riego con goteo, le gusta el agua pero sin encharcar. El sustrato que he usado es el de siempre, mezcla de fibra de coco con humus de lombriz. Y en breve le haré un pequeño aporte de abono a mayores.

Por lo que he podido ver alguna araña ha estado jugando por ella. El otro día vi que las hojas tenían como unas finísimas capas de telilla. Con la mano las fui retirando y un poco de agua pulverizada. Pero en breve le daré con jabón potásico y aceite de neem para prevenir. Será la primera vez que lo use y ya contaré qué tal funciona.

No es algo habitual, creo que es la primera con la que lo hago, pero a esta berenjena la he puesto nombre, el del amigo que me lanzó el reto y que si llega a crecer tendrá el honor de comerse la hortaliza morada.

Más Cosucas para ver:

Contenido Patrocinado:

2 respuestas

  1. Bueno bueno… vero que el reto fue aceptado y que ya está empezando a dar su fruto (nunca mejor dicho). Estaré encantado de aceptar esa berenjena con la condición de comerla junto al cosechador en una cenita de terraza buena.

    PD: a estas alturas de temporada ya puedo decir que mi primera etapa como hortelano urbano no ha dado muchos frutos que digamos… espero seguir aprendiendo con esta página y poder mejorar para la temporada que viene.

    1. Claro que acepté el reto ¡¡¡¡ Otra cosa es en qué quedará la berenjena que está saliendo. Pero espero que podamos comerla en esa cena que dices.

      Saludos y a por la siguiente temporada de hortelano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *