Cómo reproducir un Coleo

Coleo
Índice

Un Coleo fue una de las compras tras una visita en verano al vivero. Los Coleos son una planta muy vistosa y que actualmente se pueden encontrar de muchas maneras en cuanto a la composición de sus colores principales, el verde, morado y el rojo.

Coleo

Poco a poco ha ido creciendo. El coleo tenía varios tallos y observé que de la parte baja del tallo, a ras de la tierra, le estaba saliendo otra especie de tallo, he aprovechado para sacar un esqueje y así reproducir de forma asexual este coleo.

En la foto se puede ver cómo es el tallo elegido. Lo que he hecho ha sido cortar directamente el tallo, lo más cerca posible del tallo principal y por debajo de un nudo. Y esta parte la he llevado a una maceta pequeña rellena de fibra de coco y humus de lombriz.

esqueje de coleo

Las espigas de flor es lo que se ve que sale en las partes superiores de los tallos. Se puede optar por dejarlas, ya que le dan una imagen distinta y también bonita, pero la realidad es que se suelen ir quitando según aparecen porque le resta fuerza al resto de la planta. Aprovechando que nos «metimos» con el coleo, quitamos todas las espigas que tenía, aunque al poco le han ido saliendo nuevamente.

reproducir un coleo

Como asignatura pendiente, y más ahora que llega el invierno y es cuando se debe hacer, nos queda la poda y el pinzado del coleo. Pero primero he de investigar cómo hacerlo antes de ponerme y cargarme un coleo tan bonito.

¿Tienes algún coleo en casa? Comparte con nosotros los cuidados y tu experiencia con esta planta tan vistosa.

Más Cosucas para ver:

Contenido Patrocinado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *