¡Buenos días! Esta lechera antigua de aluminio la he pintado y decorado de estilo rústico con pintura acrílica y técnicas decoupage y estarcido. Os voy a mostrar el paso a paso con fotografías para daros ideas para adornas diferentes objetos antiguos o vintage como cántaros, baldes, jarras…, al fin y al cabo, no es más que reciclar objetos antiguos y convertirlos en bonitas piezas de decoración.
Homedecor hecho a mano objeto antiguo
¿Cómo preparar un objeto antiguo para decorarlo? Antes de empezar con el proyecto hay que limpiarlo bien, es básico el agua y el jabón, pero también se puede emplear el vinagre empapando un trapo y frotando. Después bien aclarado con otro trapo con agua y secarlo. Antes de pintar imprimación, en mi caso he aplicado dos buenas capas de gesso de la marca Dayka Trade. Después de cada capa de imprimación he pasado suavemente un lija de agua de grano fino y he retirado el polvo sobrante con un trapito limpio y seco.
Los colores de pintura acrílica que he usado de fondo han sido el verde oliva y el crema. Para hacer las diferentes franjas se coloca cinta de carrocero y como era mucha superficie, en vez de usar pinceles o brochas he utilizado un pequeño rodillo para dar la pintura.
Decoupage y estarcido en objetos antiguos
Una vez que esta bien seca la pintura es cuando retiramos suavemente la cinta de carrocero, hay que ir poco a poco porque si no se puede levantar la pintar. Para realizar el decoupage he usado papel de arroz con motivos florales y bicicletas. Ya sabéis que se pueden usar las servilletas, tanto con los papeles como con las servilletas vamos a encontrar un variedad de diseños y estilos enorme, cada cual más bonito.
Para aplicar el papel de arroz hay que usar una cola adhesiva especial para decoupage, el resultado siempre va a ser mejor utilizado un producto específico. Se aplica sobre el objeto y se va colocando el papel poco a poco evitando arrugas y roturas. Después, cuando este bien seca la cola entonces se puede colocar las diferentes plantillas o también llamadas stencil para hacer las ramas y hojas.
Estas plantillas para estarcido son de gran tamaño para este tipo de objetos. Se coloca y fija con cinta de carrocero y se realiza la técnica con pintura acrílica y un pincel redondo especial para el estarcido. Se debe aplicar la pintura con golpes suaves, sin apretar para evitar que se filtre pintura por debajo de la plantilla; y también es importante llevar poca cantidad de pintura en el pincel , para lo cual hay que descargar en un trapo antes de aplicarla sobre el stencil.
Todo proyecto de manualidades, trabajos de madera, cuadros, etc., hay que protegerlos con un barniz. Hay muchos tipos en el mercado y con diferentes acabados. Habría que seleccionar el barniz adecuado al material empleado, eso sí siempre proteger bien nuestro objeto que hemos hecho con tanto mimo y cuidado.
Un abrazo muy grande.
Hasta pronto! Diana