Tomateras en el huerto urbano de Qué Cosucas

maceta con tomatera en flor
Índice

Hoy toca hablar de tomates y es que ya hace dos meses, a principios de mayo, que preparé la maceta con las tomateras. Pero hasta hoy no me había sentado a escribir sobre ello ni a presentar a mis tres plantas de tomate que he puesto en el huerto urbano.

maceta con tomatera en flor

Decidí que una de las macetas de madera iba a ser la que tendría las plantas de tomates. En semillero tenía tomatitos y las otras las compré en plantón, en concreto una de tomates raf y otra de tomatera rastrera. Entre ellas un poco de perejil y una lechuga.

La siguiente foto es cómo estaba la maceta durante la primera semana de mayo. Con sus goteros ya preparados, una lechuga y la de tomates raf ya puestas en su lugar definitivo.

maceta para tomateras

Para mantener cierta distancia entre ellas lo que hice fue colocarlas en diagonal y en la parte trasera entre ellas una planta de perejil, que cómo se puede ver en la foto la he enterrado con la maceta. Si esto es correcto pues no puedo asegurarlo, yo he decidido probarlo porque el perejil es bastante invasivo y de esta forma quiero ver si lo puedo tener algo más controlado. El porqué del perejil cerca de los tomates es porque este nos va a servir para controlar las plagas de mosca blanca y pulgón en el tomate, a parte de estimular el crecimiento y el sabor.

En primer plano de la maceta está puesta la planta de tomatitos, esta del semillero la pasé a una maceta pequeña hasta que cogió cierta altura y ya trasplantarla a la maceta final. En la otra parte de la maceta tengo la de tomates rastreros. A las tres de tomates las he puesto un tutor y cuándo han cogido cierta altura las he sujetado a el. También tengo puesta una lechuga que no es perjudicial para los tomates y así aprovecho algo más el espacio.

tomates en maceta de huerto urbano

Según iban pasando las semanas y sobre todo durante el mes de mayo que el tiempo tuvo cambios significativos las tomateras no crecían demasiado. No tenía la sensación de que la cosa fuera bien. Cuándo empezaron a pegar algo el estirón hubo unas días de fuerte lluvia, incluso granizo, que estropearon bastantes hojas y pensé que las había perdido.

A mediados de junio todo lo contrario, días de fuerte calor, sol muy directo en la de tomates raf que hizo que las hojas tomaran un color marrón y se contrajeran. Buscando encontré que podrían haberse quemado por tanto calor y también temí haberla perdido. Pero los cuidados, el riego por goteo, algo de abono y sobre todo la paciencia han hecho que a día de hoy las tomateras estén así.

tomatera crecida en maceta

En las tres se pueden ver cómo empiezan a crecer los tomates. Ahora la misión es seguir cuidándolas para ver si llega el día que pueda recoger un tomate del huerto urbano, un tomate cultivado de forma natural en una terraza de ciudad.

¿Plantaste tomates y ya empiezas a verlos crecer?

Más Cosucas para ver:

Contenido Patrocinado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *