Reproducir fresas. Nuevas plantas a partir de un estolón

estolon fresa
Índice

Vamos a ver cómo reproducir fresas. El cultivo de fresas en maceta es bastante sencillo y agradecido, no es que vayamos a obtener fresas para preparar un postre para toda la familia, pero si que podremos de vez en cuando recoger unas cuantas. Lo más normal es comprar la planta en vivero y transplantar a nuestra maceta final, de esta forma podemos tener tantas como compremos, pero teniendo ya alguna planta de fresa podemos nosotros mismos obtener nuevas plantitas.

estolon fresa

Formas de reproducción de las plantas

Vamos primero con un poco de teoría. La reproducción vegetal es el proceso por el que se obtienen nuevos individuos de una planta. Este proceso puede ser a partir de las semillas, lo que es la reproducción sexual, o a partir de otro individuo que sería la asexual o vegetativa. Dentro de la reproducción vegetativa se dan distintos nombres según la parte de la planta que utilicemos para la multiplicación. Como puede ser esquejes, acodo, injerto o vástagos entre otros, y a su vez distintos tipos dentro de cada uno como un acodo de cepa.

Reproducción de las fresas por estolones

En el caso de las fresas obtener una nueva planta vía semillas es bastante complicado, si os fijáis no se venden tantos sobres de semillas como sí pasa con el resto de especies. Entonces ¿cómo podemos reproducir nuestras plantas de fresas?, por reproducción vegetativa.

En las plantas de fresas van a crecer unos tallos rastreros y largos en los cuales van a nacer nuevas plantas. Estos tallos se llaman estolones, brotes laterales que nacen del tallo principal de la planta de forma horizontal al suelo y que irán creciendo en busca de zona húmeda. Al inicio, el tallo es de un color verdoso muy parecido al tallo de las hojas, poco a poco va tornando hacia un color más claro y al final toma un tono rojizo. Son con estos con los que vamos a obtener nuestras nuevas plantas de fresas.

reproducir fresas mediante estolon

Yo en la maceta tengo ahora mismo cinco plantas compradas en vivero y si os fijáis en la anterior foto, de dos de ellas han salido estolones largos y con nuevas plantas. Pero es que si me acerco y me fijo en las que planté, también se puede ver cómo de algunas de ellas debió de salir en su momento algún estolón y el mismo llegó a enraizar, ya que muy cerca de la plantada ahora hay nuevas. Estos tallos tienden a ir creciendo y buscando una zona de tierra humeda dónde «asentarse» la nueva planta, en mi caso han ido creciendo y creciendo hasta salir de la maceta y estar por el suelo de la terraza.

estolones planta fresa
planta fresas reproduccion

Es normal oir en la jerga de huerto que la planta de fresas es bastante invasora, el motivo creo que ahora está algo más claro al ver cómo ella misma va creciendo y reproduciéndose en una misma maceta. Sólo hace falta ver cómo estaba la maceta cuándo puse las primeras plantas de fresas y cómo está ahora.

Yo lo que voy a hacer con estos estolones que tengo por el suelo es ponerlos en una nueva maceta para así tener cinco nuevas plantas de fresas. Cogemos la zona del estolón en la que hay hojas verdes y la enterramos en tierra, apretamos un poco con las manos y regamos. Yo he puesto todo en una misma maceta con la idea de que salgan todas en ella, pero podríamos poner cada una en maceta individual y luego poder llevarla a un destino concreto.

El estolón en ningún momento lo cortamos, por lo menos por ahora. Hay que dejar que la planta nueva enraíce bien y digamos sea autosuficiente. No tengo ni idea en cuánto tiempo podré decir que ya es una nueva planta de fresa completa, cuándo esto suceda volveré por aquí y lo publicaré.

reproducir fresas

Ahora ya sabéis cómo reproducir fresas a partir de un estolón. Si tenéis cualquier duda o si ya habéis usado esta técnica para aumentar vuestro número de plantas de fresas, me encantaría leer cómo os ha ido la experiencia.

Más Cosucas para ver:

Contenido Patrocinado:

3 respuestas

  1. Nach and Di Diana!

    No había visto el nuevo formato del blog. Mucho más guapo y manejable. Voy a dar un pirulo.

    A todo esto, no sólo las fresas se reproducen por este método, verdad?? 😛

    Os espero por aquí!!

  2. Yo tengo una duda. Las fresas se reproducen tanto de manera sexual como asexual? y si es así, por favor, me podrían explicar mediante cómo lo hacen? Gracias uwu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *