Los nuevos cóleos de la casa

macetas con coleos
Índice

El pasado viernes dediqué una parte de la tarde a pasar a macetas de mayor tamaño los cóleos y alguna que otra planta que ya estaba pidiendo más espacio. Por el mes de noviembre ya publiqué fotos de uno de los cóleos que en verano adquirí en el vivero y cómo había sacado de el un pequeño esqueje y puesto en una maceta a enraizar.

macetas con coleos

Meses después traigo las fotos de cómo ha crecido a partir de unas pequeñísimas hojas.

Como ya he dicho uno de los cóleos lo compramos en el mes de Julio, pero otro de los que tenemos nos lo regalaron en el mes de octubre. Junto a ese regalo también nos dieron una hoja de otro cóleo con distinto color. Con sólo esa hoja puesta en agua y al poco en tierra tenemos otra de las que este viernes tuve que cambiar de maceta. En la anterior foto es el de la izquierda.

El del fondo de la derecha es el que sacamos del comprado y que se puede ver aquí cómo era cuándo sacamos de la planta madre unas hojitas para poder reproducirlo. Y los otros dos cóleos que se ven en las fotos están sacados del que fue un regalo. Uno de ellos ya parece que está crecido pero la realidad es que ese ha sido un hijo «no querido». Un día que estaba recortando y quitando hojas mustias, saqué para reproducirlo un par de hojitas, pero por error moví bastante un tallo y acabó partiendo. Ese tallo partido por error es el otro coleo que he puesto en maceta.

macetas con coleo aloe y menta

Esa misma tarde aproveché para cambiar de maceta el hijuelo de aloe vera que nos regalaron junto al cóleo. Hacía tiempo que le notaba que estaba algo mustio. Tras haber crecido las distintas hojas, veía como una de ellas parecía enrollarse sobre si misma y ponerse algo marrón. Era hora de una maceta de mayor tamaño, sobre todo al ver cómo es capaz de crecer un aloe vera. Esto lo estoy viendo en el que tenemos desde verano y que ha crecido y desarrollado con ganas.

Cuándo saqué el aloe de la maceta pequeña en el que lo tenía pude observar cómo son sus raíces. Acostumbrado a las del resto de especies que tengo tanto de jardín como de huerto, estas me llamaron la atención. Son «cuatro» raíces de un gran grosor y que efectivamente ya no tenían sitio en la maceta en la que estaba. Lo otro que se puede ver en primer plano de la foto y que también cambié de maceta son varios tallos de hierbabuena.

¿Qué te parece cómo va creciendo la familia de los cóleos?

Guardar

Más Cosucas para ver:

Contenido Patrocinado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *