Hace ya unos días que se terminó el verano y con el la principal época de cultivo. En nuestro caso, el de un huerto urbano y ecológico, es más importante aún dicha temporada del año porque el resto suele ser más complicado llegar a tener algo en maceta. Es ahora cuándo poco a poco podemos ir recogiendo los frutos de nuestro trabajo en el huerto desde la primavera. Por eso hoy no voy a contar gran cosa salvo mostrar los pimientos verdes que hemos ido cogiendo. En realidad han sido dos tandas, una hará casi un mes y la otra hace menos.

El pasado año tuve una planta de pimientos de padrón y otra de los conocidos para freír. Y recuerdo que poco hablé de ellos ya que no hubo mucho éxito. En general unos pocos de padrón, un par de ellos del resto y una sola foto que os mostré en este post. Mi dejadez en cuanto a cogerlos hizo que estos fueran pasando de verdes a rojos y por tanto aumentando su picor y poco pudimos disfrutar de ellos.
Aún recuerdo ese día que llegué a casa y ya no estaban en el frigo, se habían usado para hacer un pisto, un pisto que resultó ser para los más aventureros y amantes del picor. Un pisto que sin lugar a dudas entraba dentro de la escala Scoville.

Este año ha sido algo diferente, puse de plantel una de pimientos de padrón y otra de pimientos «normales», y en distinta maceta al año pasado. No se si habrá sido el tiempo que hemos tenido o cualquier otra razón, pero si que es cierto que se han dado algo más tarde de lo normal, o por lo menos las plantas han estado mucho tiempo sin dejar ver ningún inicio de pimiento en la flor. Pero cuándo han empezado a salir, este año si que hemos disfrutado de alguno que otro.
Lo que se puede ver en las fotos es que en comparación con los pimientos de tienda, se nota que el tamaño de los pimientos no llega a ser digno de venta. Las raíces del pimiento, que podréis ver el día que saquéis la planta de la maceta, son de forma «sistema radicular fasciculado», es decir muchas raíces finas que crecen de forma superficial y denso. Resumiendo, puede que necesiten algo más de espacio y tierra para crecer más, pero esto no quita para que podamos disfrutar de pimientos recién cortados en nuestras comidas.

Importante algo que el año pasado hice y este nuevamente y que recomiendo a todo aquél que quiera tener un huerto urbano, y es jugar con las combinaciones beneficiosas. Para acompañar al pimiento es bueno poner o perejil o albahaca. Yo por ahora he probado con albahaca, el año pasado de hoja pequeña y este de hoja grande, y es un magnifico repelente de bichillos perjudiciales para la planta del pimiento.
Pues esta ha sido la experiencia de este año en cuanto a los pimientos en maceta, el año que viene creo que los de padrón no los pondré. ¿Tu has tenido esta temporada pimientos? Cuéntanos qué tal ha ido esa cosecha.
Guardar
2 respuestas
Para obtener unos pimientos (y frutas en general) mas grandes, vitales y tambien mayor cantidad, te recomiendo pulverizar la planta con una solucion de cloruro de magnesio. Lo conseguis en farmacias como «sales de magnesio». Una vez cada 10 dias es lo ideal. Hablo con experiencia propia, Saludos desde Argentina!!!!
Hola Lucas, gracias por pasarte y dejar un comentario.
Buscaré información sobre lo que me recomiendas y ya te contaré cuando lo ponga en práctica qué tal ha ido.
Saludos desde el otro lado del charco !!!