Desde la misma Holanda nos regalaron unos bulbos de tulipán. De esto hace ya unos cuantos meses. Con ganas esperaba el día de plantarlos y cómo eran un par de ellos hice una visita al centro de jardinería de cabecera, El Pino, para completar con algún bulbo más.

En la imagen se puede ver lo que planté a principios del mes de noviembre. Error mio y que no es la primera vez, el no anotar qué es cada cosa y dónde la coloco exactamente en la maceta. El bulbo marrón con tres pequeñas especie de cabezas, es el bulbo de una cala.
La cual me recomendaron una maceta para ella sola y plantarla en el centro. Así hice y es de las primeras que empezaron a asomar. El bulbo morado y el que está justo encima de el, son bulbos de tulipán. Y los otros dos uno tengo dudas de si era un jacinto o un narciso, si llegan a salir lo descubriré y aprenderé que las cosas se apuntan. Y el otro es el otro bulbo de Holanda por lo que otra sorpresa de qué será.

En la maceta pequeña se pueden ver las tres partes de la cala asomando. Y en la maceta grande se ve cómo empieza a asomar uno de los bulbos y aunque no se aprecia bien, justo en el lado contrario también empieza a asomar otro bulbo. De qué son. Eso ya lo sabremos.
Este tipo de flores son de las que se pueden denominar de paciencia. Los bulbos se plantan a partir de mediados de Octubre, cuando empiezan los primeros fríos. He leído que hay gente que los mete en el congelador para acelerar el proceso, o por si se les ha pasado la época de siembra. Y hasta la primavera no los veremos en su pleno esplendor.

Un requisito es un buen drenaje, que la tierra filtre bien para que no llegue a pudrirse el bulbo. Esto es algo que a mi me ha preocupado, sobre todo en la maceta de los tulipanes, ya que ha llovido y la tierra ha estado siempre húmeda. Salvo las primeras semanas el resto no he regado nada.
Se ponen en la tierra a una profundidad de 2-3 veces el tamaño del bulbo. Según la especie será mayor o menor la profundidad. Normalmente al lado de la zona de venta de bulbos suele haber un bonito dibujo que lo indica. Se pueden plantar con poca separación. En la maceta yo he plantado cuatro bulbos. Salvo la cala que es especial y necesita más espacio. Eso sí, como salga lo bonita que va a ser.

Mis dudas a estas alturas son. Los sembraría correctamente. Es decir, con la parte que florece hacia arriba. Y la otra gran duda es si están empezando a crecer demasiado pronto, aún los días son muy fríos y se corre el riesgo de que nazcan y mueran helados.
¿Tu has preparado bulbos para la primavera?
Guardar