Tipos de Jardines (parte II)

jardin-paisajista
Índice

Aquí traigo la segunda entrega de los tipos de jardines que nos podemos encontrar cuando viajamos. En la anterior ocasión se mencionó que se podían dividir en dos grandes grupos, clásicos y actuales. Y en ese post sólo hablé de los clásicos. Hoy traigo imágenes y descripciones de los considerados jardines actuales.

jardin paisajista

Hoy día hay más variedad de jardines que antiguamente. La mayoría están alejados del concepto clásico de jardín expuesto en la anterior entrada. Sobre todo porque se han ido adaptando a distintas necesidades y a distintas culturas. Entre los jardines que más se observan hoy día tenemos:

Jardínes Actuales:

Jardín Paisajista

El jardín PaisajistaImita a la naturaleza como hace el inglés, pero en este caso con más elaboración y diseños más cuidados que buscan dar continuidad a las zonas edificadas. Se utilizan especies con formas marcadas y de porte exhuberante. Sería algo como la imagen anterior.

Jardín Minimalista

El jardín Minimalista. Una tendencia actual en muchas partes de la vida es tender a las formas sencillas, como por ejemplo en los muebles de las casas. En jardines también hay una corriente minimalista, líneas rectas, sencillez en las especies elegidas y combinado con materiales como la madera, la grava y los perfiles de acero para separar zonas. 

jardin minimalista

Jardín Japonés

El jardín Japonés. Este tipo de jardín va acorde a la cultura japonesa de meditación y relajación. Son jardines para contemplar más con la vista y el espíritu, que para recorrerlos andando. Están diseñados para transmitir paz. Pocas especies vegetales, mucha decoración a base de piedras y agua.

jardin japones

Jardín Urbano

El jardín Urbano. Los que pueblan la mayoría de las ciudades. Jardines a base de tapizántes y aromáticas. Árboles de gran porte como los plátanos, algunos setos para delimitar zonas y alguna que otra zona de césped. Posiblemente el parque más cercano a tu casa, sea de este tipo.

jardin-urbano

Jardín Vertical

El jardín Vertical: Se crean para intentar tener jardines en zonas dónde no se podría tener de otra forma. Son continuación de edificios en los que se usan mallas especiales en las que en unos orificios van las especies y se deben regar con agua complementada con nutrientes.

jardin vertical

Y ahora que tienes una idea de los posibles distintos tipos de jardín existentes, a ti cuál es el que más te gusta.

Fotos: dorsetforyou, stephen woodhamsplebeian regime, yira_albornozJhon Catnach
Fuente: Manual Iniciación a la jardinería de Rosalía De la Cruz García

Guardar

Guardar

Más Cosucas para ver:

Contenido Patrocinado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *