Cerveza Casasola

fachada microcerveceria casasola
Índice
cerveza casasola visita guiada que hicimos

Con este artículo doy inicio a una ruta por las cerveceras artesanales de Valladolid. Siete cerveceras a su vez unidas bajo el nombre de Vallacerveza. Cerveceras que bajo unas pautas concretas elaboran cerveza denominada artesanal. Mi ruta por ellas comienza con la cerveza elaborada por la Cervecera Casasola.

Visita Cervecera Casasola

A las afueras de la ciudad de Valladolid por una carretera nacional y a mano derecha tras un pequeño desvío nos encontramos con un convento que actualmente está elaborando una cerveza artesana bajo el nombre de Casasola. Un convento que fue habitado por frailes benedictinos hasta la época de la desamortización y hoy propiedad de unos hermanos que aprendieron el arte de la cerveza en tierras italianas.

Rodeado del típico campo castellano, antiguamente mayoría de vid, hoy día el cereal y la cebada son los protagonistas. Zona también conocida como Valle del Esgueva por la proximidad del río, entorno que da la posibilidad para que el agua sea utilizado, tras una filtración, directamente en la elaboración de las cervezas Casasola. Agua famosa por tener un alto nivel de cal, propiedad importante para crear buenas cervezas como nos explicaron durante la guía. Guía que hicimos en la sala dónde se elaboran todos los pasos para obtener las cervezas. Resaltable que el etiquetado se está haciendo una a una, aunque si sus previsiones de exportación son buenas, deberán aumentar o cambiar algunas de las máquinas que disponen.

Actualmente se están fabricando cuatro tipos de cervezas, mas una de mayor tamaño especial para Navidad. El tamaño del embotellado es una de las características más llamativas de esta cervecera ya que no está entre los típicos volúmenes. Y es que como ellos mismos dicen querían ofrecer algo distinto y con un marcado carácter de cerveza para compartir. Apuesta complicada para introducir en un mercado no acostumbrado a este concepto.

Cerveza Casasola Cata

Tras las explicaciones en la zona de elaboración y ver las distintas máquinas italianas utilizadas para ello, pasamos a la sala de catas para ir probando junto a un maridaje las distintas cervezas:

  1. Casasola Benedictina
  2. Casasola Primavera
  3. Casasola Silos

Cerveza Casasola Benedictina

La primera que catamos fue la cerveza Casasola Benedictina. Cerveza rubia de doble malta y segunda fermentación en botella, otra característica de las cervezas Casasola. Se podría decir que es la cerveza “normal”, de color amarillo tostado y con una espuma firme de color amarillo. Tiene mucho cuerpo y es algo refrescante con ciertas tendencias aromáticas. Dentro de mis gustos, está fue la más rica de las que probamos.

tirador de cerveza casasola en la frabica cervecera


Cerveza Casasola Prima Vera

Continuamos con la cerveza Casasola Prima Vera. Una cerveza, aunque también rubia, algo distinta a la anterior. Y es que su sabor es mucho más suave con toques a cilantro y otras especies que hacen que tenga un color turbio y espuma blanca y efímera. Ideal para momentos de mucho calor dado su fuerte carácter refrescante y para mi su menos sabor a cerveza.

Cerveza Casasola Silos

Y la última en probar fue la cerveza tostada bajo el nombre Casasola Silos. Cerveza de cuatro maltas con una espuma contundente y de un color oscuro tirando a una mezcla de cobre y miel. Una espuma de color blanco oscuro y contundente que resiste en el vaso según se bebe. Es la variedad tostada pero no llega a tener un típico sabor a otras tostadas más conocidas. Para su elaboración se usa miel y eso se nota porque deja en la punta de la lengua un cierto sabor acaramelado. He de decir que la cerveza para ser tostada, me gustó.

Cerveza Casasola Ness Ness

No tuvimos la oportunidad de catar la cerveza negra Ness Ness que también se lleva a cabo en este cervecera, así que nos queda apuntada en la agenda de cervezas por probar.

Opinión Cerveza Casasola

Destacar algo que me llamó la atención es la ausencia de burbujas típicas de los líquidos a los que se les añade dióxido de carbono. Y es que en esta cervecera se prescinde de este producto siendo de agradecer a la hora de su consumo. Y también la forma de servir que recomiendan, escanciando la cerveza a unos quince centímetros con el vaso en vertical.

En resumen una agradable visita a una de las varias fábricas de cervezas artesanas en la ciudad. Una fábrica con un marcado carácter distintivo, una botella de cerveza de tamaño de 75cl, algo que puede jugar en su contra o quién sabe si en un tiempo a su favor. En cuestión de precios se podría decir que están un poco fuera de juego comparadas con otras cervezas. Aunque es elevado hay que tener en cuenta el tamaño que uno se está llevando a casa. Si que veo posibilidades a estas cervezas pero con otro tipo de embotellado, que aunque se lo han planteado, por ahora lo han descartado.

Actualización: Un tiempo después de nuestra visita a la fabrica Casasola, y a pesar de que en aquel momento no entraba en sus planes, hoy ya se puede disfrutar de la cerveza en formato de 33cl e incluso en barril de 30 litros. Y la variedad también ha cambiado, creciendo considerablemente a nada menos que 10 tipos distintos de cerveza artesanal. A las ya mencionadas en el artículo se han sumado la Triple, Tartán, Rooster (para el restaurante Rooster), Sustray (para el restaurante Mugaritz), Zuria y Halo Alle.

Espero que esta «visita» por la fábrica y sus cervezas os haya gustado. Y ya sabéis un like en Facebook, o compartir por Twitter o Google Plus para dar a conocer la cerveza a otras personas.

Te puede interesar:

Más Cosucas para ver:

Contenido Patrocinado:

4 respuestas

    1. Hola Fer.
      Tienes razón que el precio es algo elevado. La razón que encuentro es la que pongo en el artículo, el tamaño de la botella. Aún así podría ser bastante más bajo.
      Y estoy de acuerdo que la cerveza tiene potencial, con una botella menor y un precio más ajustado podría venderse bien.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *